La empresa de Elon Musk, X Corp. —el holding de Twitter— adquirió recientemente Laskie, una plataforma de contratación especializada en la industria de la tecnología. Esta es la primera adquisición de la red social bajo el liderazgo de Musk, siendo una acción que va en línea con el plan de convertir Twitter en una 'súper aplicación'. Esta visión incluye agregar funciones multifacéticas a la plataforma, que van desde servicios financieros hasta herramientas de participación, con el objetivo de atraer una base de usuarios más amplia. La compra es una combinación de capital y efectivo. La noticia de la compra de Laskie por parte de Twitter salió inicialmente en Axios y luego en Bloomberg. Según ambos vehículos, el acuerdo representa la dirección estratégica que Musk está siguiendo para mejorar la experiencia del usuario y las funciones de Twitter. A principios de esta semana, el sitio web de Laskie comenzó a informar que la plataforma "ya no estaba en operaciones". El fundador de Laskie, Chris Bakke, es famoso por sus tuits humorísticos, así como por sus conocimientos sobre la industria tecnológica, y cuenta con más de 140 000 seguidores, incluido Elon Musk. Además, el multimillonario deja el mando de Twitter y contrató a Linda Yaccarino para que asuma el cargo de directora general de la empresa. El objetivo es mejorar la imagen de Twitter para los anunciantes.
Laskie, la súper aplicación de Twitter de Elon Musk
Sin embargo, el futuro papel de Laskie en Twitter -más allá de la posibilidad de integrarse en la súper aplicación de Elon Musk- sigue siendo un tema de curiosidad. El mes pasado, la empresa, antes conocida como Twitter Inc., anunció su cambio de marca a X Corp. Este movimiento obviamente representa la ambición de Elon Musk de diseñar una aplicación integral que ofrezca una amplia gama de servicios. Esto incluye todo, desde mensajes de texto hasta comercio electrónico y pagos. Con el reciente lanzamiento de mensajes directos encriptados, Twitter ha dado sus primeros pasos hacia este objetivo. Además, Musk se ha comprometido a agregar capacidades de llamadas de voz y video a Twitter. La idea es establecer la aplicación como un rival potencial de plataformas populares como iMessage, Facetime, WhatsApp y Facebook Messenger. Fuente: Giz_br